
Por su parte el Presidente Municipal Marcelino Caicero González agradeció a los presentes y en especial a los Directores de los diferentes planteles educativos que asistieron al curso, su compromiso por hacer de este, una auténtica cultura vial en el municipio de Jilotepec. Destacó que Si bien la educación vial no exime de tener un accidente o contratiempo de tránsito, al menos garantiza que se está formando una cultura de la circulación, que a mediano y largo plazo redunde en beneficios de convivencia y en un ambiente más seguro para niños y jóvenes.
La educación vial, dijo el munícipe, transmite las principales normas del reglamento de tránsito, que incluyen derechos y obligaciones para peatones y personas que viajan en vehículos privados o públicos. Logra armonizar las necesidades de todos para circular e incluso permite que aprendamos la importancia de regular el sonido del claxon para personas que están en sus hogares o escuelas, logrando la convivencia de todos. Para concluir el alcalde aseguró que más allá de la educación vial que pueda ofrecerse en cursos de esta naturaleza, se necesita que los padres de familia se comprometan con sus hijos a propiciar una cultura de respeto a las normas generales de tránsito y las legales también. Estuvieron presentes en el evento, la Lic. Evelyn Guzmán Tapia Responsable del Departamento de Enlace Institucional y Educación Vial de la DGTTE, el Presidente Municipal Marcelino Caicero González, Lic. Octavio Andrade Mora Coordinador del IVEA, Profesor Carlos Ortega Bárcenas Director, Biólogo César Augusto Rivera Báez Coordinador de Fomento Agropecuario, Lic. José Luis Arturo Andrade Mora Tesorero del Ayuntamiento y el Arquitecto Julio Carmelo Báez Sosa, Regidor Unico y encargado de la Comisión de Tránsito y Transporte Municipal.